Si estás pensando en afiliarte a ARL Positiva, te podemos ayudar. Aquí encontrarás todos los requisitos y pasos para la afiliación a la Aseguradora de Riesgo Laboral para independientes, empleadores, empresas, dependientes… para que puedas obtener todos los beneficios y garantías que ofrecen.
Pasos para la inscripción en línea
Afiliación ARL Positiva independiente
Para afiliarse a ARL Positiva como trabajador independiente esto es lo que debes hacer:
- El primer paso es ingresar aquí
- Después, selecciona la opción “Riesgos laborales»
- Seguidamente, haz clic en «Afiliaciones Empleadores e Independientes»

- Si avanzas, te llevará a esta página
- Ahora es momento de registrarse. Habrás de hacer clic en «registrarse» y seguir los pasos, ingresando los datos que te soliciten.
- Una vez tengas tu usuario (número de cedula) y contraseña, toca el turno de «ingresar»
- Con el usuario y contraseña asignados, haz clic en «independientes» o «empleadores»
- Ingresa los datos que te soliciten, siguiendo las indicaciones.
- Finalmente, deberás imprimir el formulario de afiliación generado además de cargarlo en el portal. Por suerte, no será necesario acudir al punto de atención.
Cómo afiliar una empresa a ARL Positiva
La afiliación como empleador a a Positiva Compañia de Seguros S.A se realiza del siguiente modo:
- Ingresa a la página oficial
- Clic en “Registrarse”
- Cumplimenta los datos y sigue las indicaciones
- Ahora, deberás verificar el email que te habrán enviado a la dirección indicada en el registro. En él, se incluirá información importante para la afiliación
- Sigue el procedimiento detallado en el correo para finalizar el proceso de afiliación
- Seguidamente, debería recibir en tu email el formulario de afiliación ARL positiva.
- Finalmente, descarga e imprime el formulario
- Firma el formulario generado y llévalo a cualquiera de los puntos de atención. (Es posible que el sistema te permita cargarlo sin necesidad de acudir al punto de atención)
Esto te permitirá asegurar a tus trabajadores.
Afiliacion a ARL Positiva como dependiente
Si eres empleador, aquí tienes detallado cómo afiliar a un trabajador dependiente a ARL Positiva. Este es el proceso a seguir, por ejemplo, para afiliar tanto a tus trabajadores como a una empleada doméstica o a un practicante.
- Ingresa a la página oficial desde un computador seguro
- Accede a tu perfil con el usuario y contraseña que te proporcionaron al registrarte. Si no estás registrado, (pero sí afiliado) haz clic en “Crear usuario”.
- Llena los campos del formulario que muestra el sistema.
- Al acceder con tu usuario y contraseña, selecciona la opción “Empleador” y luego o haz clic en “Portal Transaccional”.
- Selecciona la opción “Afiliar” y sigue las instrucciones del sistema.
- Imprime el formulario que han enviado a tu correo electrónico y llévalo a uno de los puntos de atención.
Encontrarás «Soporte en Línea” en la parte superior izquierda de la pantalla, por si tienes alguna incidencia.
Requisitos para afiliarse a ARL Positiva Seguros
No hay muchos requisitos, pero es importante que sepas que la ARL es bastante meticulosa con el proceso de solicitud. Por eso te lo vamos a explicar con detalle para que no tengas que preocuparte cuando vayas a la oficina más cercana.
- En primer lugar, es aconsejable presentar la solicitud con mucha antelación, al menos con 30 días de antelación, y tener clara la elección de la ARL. Por supuesto, esto significa que tienes que permanecer en la empresa durante más de un mes.
- Además, la cobertura comienza al día siguiente de tu afiliación a la ARL.
- Los ingresos deben corresponder al ARL general (es decir, el salario mínimo de 25) y no a un nivel superior o inferior.
- Debes estar inscrito en el sistema general de salud y bienestar, que también se aplica al sistema de jubilación.
- Debes presentar el formulario de afiliación a la ARL Positiva, rellenar el formulario de reconocimiento de riesgos laborales y presentar el documento de preparación laboral.
- Recuerda que la ARL funciona de forma muy puntual. Esto significa que si no realizas tus pagos a tiempo según el calendario acordado, tu afiliación se dará por terminada.
- Además, la aseguradora fijará un baremo de primas máximas y mínimas, en función del nivel de riesgo y de las actividades que realices.
Documentación necesaria para empresas jurídicas nuevas sector privado
- RUT (fotocopia)
- Documento de identidad del Representante Legal (Fotocopia)
- Certificado de la Cámara de Comercio expedido (fecha inferior a 91 días)
Documentación para empleadores de servicio domestico
- Documento de identidad del Empleador (fotocopia)
Documentación necesaria para independientes
- RUT (fotocopia)
- Documento de identidad del Representante Legal (Fotocopia)
- Certificado de la Cámara de Comercio expedido (fecha inferior a 91 días)
- El NIT de la empresa debe estar reportado en el certificado de cámara y comercio
Recomendaciones para la afiliación
- Siempre imprime o guarda el certificado de afiliación tan pronto lo tengas en tu poder
- Deberás guardarlo para evidenciar tu afiliación
- Oculta tu contraseña de modo que nadie más pueda conocerla
- Tu contraseña es personal, no debe conocerla nadie más. Puedes crear mas usuarios y no necesitarás compartir tus datos de acceso
- Solo si eres afiliado a ARL Positiva podrás crear un usuario
Importante: todos los trámites que brinda ARL Positiva son gratuitos
Cómo saber si estoy afiliado a ARL Positiva
Puede que desees consultar tu afiliación. Para verificar tu afiliación a ARL Positiva, lo mas sencillo es que ingreses tu usuario y contraseña en el portal de esta compañía.
Si no dispones de estos datos, comunica con el departamento de RRHH de tu empresa, responsable de la misma o directamente con tu empleador. Deberían ofrecerte esta información.
Si este método no funciona, puedes consultarlo en el RUAF. ¿Cómo?
- Ingresa en https://ruaf.sispro.gov.co
- Clic en «reporte detallado»
- Ahora haz clic en “Afiliaciones de la persona en el sistema”
- Acepta términos y condiciones
- Indica tipo y número de documentación
- Si has hecho todo correctamente, te indicará los datos de tu afiliación, como ARL, fecha, estado…